A nivel institucional, se pretende:
- Mejorar la cooperación entre las empresas y las instituciones y facilitar la incorporación de titulados al mercado laboral europeo.
- Mejorar cualitativamente y aumentar cuantitativamente la cooperación multilateral entre las instituciones europeas de educación superior y favorecer la movilidad de estudiantes y personal docente en Europa.
- Aumentar la transparencia y la compatibilidad entre las cualificaciones de la educación superior y de la formación profesional de grado superior obtenidas en Europa.
- Mejorar la competencia lingüística en un idioma extranjero.
- Apoyar el desarrollo de contenidos, pedagogías y prácticas de educación innovadoras y basadas en las TIC.
Nuestro centro ha obtenido la Carta Erasmus para Educación Superior, también conocida como ECHE (European Charter for Higher Education), que nos permite formar parte del programa de la Unión Europea Erasmus +.
Nos acogemos ahora al programa Erasmus + para ofrecer a nuestros alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior la oportunidad de realizar el periodo de prácticas en empresas (FCT) en un país de la Unión Europea.
La movilidad de estudiantes para FCT es una movilidad que tiene como objeto el permanecer durante un periodo de tiempo en una empresa de otro estado miembro, con el objetivo de que el alumnado pueda adquirir una serie de aptitudes específicas, comprender el entorno económico y social del país, mejorar la competencia lingüística en un idioma extranjero, y proporcionar una experiencia laboral. Además siempre le brinda la posibilidad de incorporarlo a su Curriculum como un gran valor añadido a su titulación.
Las organizaciones de acogida para prácticas de estudiantes pueden ser empresas, centros de formación, centros de investigación y otras organizaciones.
Además, los tres meses de estancia y prácticas en el país extranjero contribuyen a afianzar el conocimiento del idioma (generalmente inglés), aspecto también fundamental en la búsqueda de empleo.
En el plano personal, la experiencia de vivir en otro país, con otra cultura y tener que resolver tanto los aspectos tanto profesionales como los cotidianos en un entorno fuera del familiar, y en una lengua que no es la propia, proporciona un nivel de madurez y de responsabilidad importante y muy enriquecedor.
Organización
El centro proporcionará a los alumnos toda la información necesaria y se encargará de :
– Seleccionar a los alumnos
– La gestión del programa: elaboración de documentación, búsqueda de empresas para realizar las prácticas, asistencia al alumno para la organización de la movilidad (viaje, alojamiento, etc.).
– Valorar el nivel de idioma necesario.